¿Sabías que la “Tipuana” se ha plantado mucho en las ciudades por su bonita floración amarilla y por generar muy buena sombra? ¿Sabías que hay cerca de 70 ejemplares de “Tipuana” en la zona... Leer más
¿Sabías que el “Alianto” tiene una alta capacidad de adaptación a diferentes territorios y se le ha llegado a considerar una “especie invasiva”? Sin embargo, en las ciudades puede ser intere... Leer más
Cuando llegan turistas extranjeros, y también de otros territorios de España, se asombran de la existencia de naranjos en las calles de la ciudad. Muchos de ellos piensan al ver las frutas q... Leer más
¿Sabías que el “Árbol del Amor” llegó a Europa en la época de las cruzadas, en el siglo XIII? ¿Sabías que es uno de los símbolos de la ciudad de Estambul en Turquía?¿Sabías que hay 144 ejemp... Leer más
¿Sabías que la “Morera Blanca” ha sido cultivada secularmente por ser el único alimento de los gusanos de seda? ¿Sabías que los capullos de los gusanos son utilizados para fabricar la seda?... Leer más
¿Sabías que el “Ciruelo Rojo” es del mismo género que los cerezos, almendros y melocotoneros? ¿Sabías que hay 68 ejemplares del “Ciruelo Rojo” en la zona de estudio del Barrio de Malilla? ¿S... Leer más
Sabías que el segundo árbol más numeroso del barrio es el “Árce Negundo” con 209 ejemplares en la zona de estudio del Barrio de Malilla? ¿Sabías que es un árbol procedente de Amé... Leer más
¿Sabías que el árbol más numeroso es el “Árbol Temblón” con 340 ejemplares en la zona de estudio del Barrio de Malilla? ¿Sabías que es un árbol procedente del continente australi... Leer más
¿Sabías que hay tan solo 2 ejemplares de “Araucaria” en la zona de estudio del Barrio de Malilla?¿Sabías que es un árbol procedente de Nueva Zelanda en el continente australiano? Nueva entre... Leer más
¿Sabías que hay 14 ejemplares de “Olivo” en la zona de estudio del Barrio de Malilla?¿Sabías que es un árbol de la familia de las oleáceas (las que producen aceite)? Nueva entrega sobre... Leer más
Comentarios recientes